Áreas protegidas para favorecer la conservación de comunidades vegetales singulares.
La Directiva Hábitats (Directiva 92/43 CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la flora y fauna silvestre) define los hábitat naturales de interés comunitario como aquellas áreas naturales y seminaturales, terrestres o acuáticas, que:
- Se encuentran amenazadas de desaparición en su área de distribución natural.
- Presentan un área de distribución natural reducida a causa de su regresión o debido a que es intrínsecamente restringida.
- Constituyen ejemplos representativos de una o de varias de las regiones biogeográficas de la Unión Europea.
La Directiva distingue como "hábitat naturales prioritarios" a aquellos que están amenazados de desaparición en el territorio de la Unión Europea, y cuya conservación supone una responsabilidad especial para la UE.
El municipio de Cartagena alberga 26 hábitats de interés comunitario asociados a 6 tipos de ambientes diferentes. Entre ellos destacan 7 habitats catalogados como prioritarios, como las emblemáticas Praderas de Posidonia, o los Bosques de Tetraclinis Articulata (Sabina mora o ciprés de Cartagena).