El Sistema de Información Geográfica (SIG) urbanístico está constituido por el conjunto
                de bases de datos con información geográfica que se manejan en este área.
                Existen bases dedicadas al planeamiento, a la cartografía interna, a información general
                sobre equipamientos existentes, a localización de expedientes, deslindes de costas,
                medio natural, etc. La mayor parte de ellas son de uso interno y sus datos no pueden
                estar abiertos al público en general por cuestiones de confidencialidad o propiedad
                intelectual.
                No obstante, existen datos originados en el propio municipio cuyo general conocimiento no
                supone violación de estos supuestos y que pueden ponerse de manifiesto a los interesados
                en general.
                Estos datos pueden consultarse de manera gráfica a través de los visualizadores o también
                explorarse en modo alfanumérico a través de listados y fichas, según los casos.
                Por otro lado, téngase en cuenta que se actualiza permanentemente estos datos de
                forma manual y que son especialmente sensibles a errores y omisiones. Por ello, su
                carácter es meramente informativo y no puede aceptarse ningún tipo de
                responsabilidad sobre las inexactitudes que se contengan en ellos.
                Más abajo se incluyen las temáticas disponibles hasta este momento.